Nate Diaz golpea a Dillon Danis tras UFC 281 en Madison Square Garden; la UFC lo suspende
16 noviembre 2025

El 12 de noviembre de 2022, apenas minutos después de que Israel Adesanya derrotara a Alex Pereira en la cartelera principal de UFC 281 en Madison Square Garden, Nate Diaz, el veterano de 37 años de Stockton, California, se enfrentó físicamente a Dillon Danis, entrenador de jiu-jitsu y compañero de entrenamiento de Conor McGregor. Videos circulantes muestran a Diaz golpeando con una palmada en la cara a Danis en la acera exterior del recinto, mientras miembros del equipo de Islam Makhachev observaban. La escena, caótica y espontánea, fue captada por fanáticos con sus teléfonos —y se volvió viral en cuestión de horas. No hubo pelea programada. Solo tensión acumulada, miradas cargadas y un estallido en plena noche de Nueva York.

Una historia de tensiones que no empezó esa noche

La pelea de calle no fue un incidente aislado. Nate Diaz tiene un historial conocido: desde su enfrentamiento con McGregor en UFC 196 y UFC 202, hasta su tensa confrontación con Khamzat Chimaev en los pesajes de UFC 279, su presencia en eventos de la UFC suele traer consigo una nube de drama. A diferencia de otros luchadores que se mantienen en el octágono, Diaz ha construido su leyenda también fuera de él: gritos, desafíos, miradas desafiantes y, ahora, puñetazos. Su hermano Nick, fundador del Nick Diaz Academy en Stockton, ha sido parte de esa cultura de confrontación desde siempre. Dana White, presidente de la UFC, lo dijo sin rodeos: "Cada vez que aparecen, espero que pase algo". Y no parecía sorprendido.

El castigo: Danis fuera de la UFC para siempre

Mientras Diaz regresó a California sin sanción formal —aunque sin contrato vigente—, la UFC actuó con dureza contra Danis. El 15 de noviembre, según confirmó White a ESPN, Dillon Danis fue suspendido de por vida de todos los eventos de la UFC. No entrará más a los vestuarios, no acompañará a McGregor en los caminos de entrada, no podrá asistir a pesajes ni a eventos de prensa. La razón: su participación activa en el altercado, junto con miembros del equipo de Makhachev. Danis, quien ha sido el brazo derecho técnico de McGregor en múltiples peleas clave, ya no es parte del ecosistema UFC. Su nombre, antes asociado a giros de jiu-jitsu en el tatami, ahora lo es a peleas callejeras y sanciones disciplinarias.

El contexto: ¿Por qué no tenía contrato Diaz?

Lo más curioso del caso es que Nate Diaz no estaba bajo contrato con la UFC en el momento del evento. Su último combate fue el 24 de septiembre de 2022, en UFC 279, donde venció a Tony Ferguson por sumisión en el cuarto asalto. Desde entonces, no firmó un nuevo acuerdo. Su récord profesional: 20 victorias y 13 derrotas. Pero en sus cuatro peleas desde su famoso duelo con McGregor en 2016, solo ha ganado dos. Su popularidad sigue siendo enorme —las entradas se agotan cuando pelea—, pero la UFC ha empezado a verlo como un riesgo más que un activo. Su ausencia de contrato le da libertad... y también impide que la organización lo proteja de sus propias acciones. No hay seguro. No hay protocolo. Solo él, su equipo y la calle.

La versión de Danis: ¿Qué dijo después?

El 30 de diciembre de 2022, Danis dio su versión en una entrevista con MMA Fighting. No negó el incidente, pero lo contextualizó como una reacción a provocaciones constantes. "Fue un momento de tensión acumulada durante meses", dijo. "Nate ha estado diciendo cosas sobre mí, sobre mi gente, sobre mi familia, desde hace tiempo. No fue un ataque sin motivo. Fue el colapso de una relación rota". Sin embargo, no especificó qué exactamente había dicho Diaz, ni si hubo amenazas verbales antes del golpe. Su relato, aunque más matizado, no cambió el hecho: él estuvo en medio de una pelea ilegal en una zona pública, y la UFC no tolera eso. Ni siquiera si eres el mejor amigo de Conor McGregor.

El impacto en la UFC y los fanáticos

Este incidente no solo afecta a dos hombres. Pone en evidencia una grieta en la cultura de la UFC: ¿hasta dónde permite la organización que la realidad callejera invada su producto? Por décadas, la UFC ha vendido el drama como parte del espectáculo —pero siempre dentro de reglas. Ahora, ese límite se ha traspasado. Los fanáticos se dividen: unos aplauden a Diaz por ser "auténtico"; otros lo ven como un peligro para la integridad del deporte. Y mientras tanto, la UFC se enfrenta a una pregunta incómoda: ¿debe seguir contratando a figuras que, por más populares que sean, generan más caos que ingresos?

¿Qué sigue para Nate Diaz?

Diaz no ha anunciado su retiro. Tampoco ha firmado con otra promoción. Pero su nombre sigue sonando en rumores: una pelea con Khamzat Chimaev, una revancha con McGregor, o incluso un salto al boxeo, como hizo en Los Ángeles en octubre de 2022, cuando fue expulsado del Los Angeles Forum durante el combate Jake Paul vs. Anderson Silva. Su futuro es incierto, pero su presencia sigue siendo impredecible. La UFC lo mira con desconfianza. Los fanáticos lo aman. Y la calle... la calle lo sigue esperando.

Frequently Asked Questions

¿Por qué la UFC sancionó a Dillon Danis pero no a Nate Diaz?

La UFC sancionó a Danis porque, según su política interna, los miembros del equipo de los luchadores no pueden participar en peleas o agresiones fuera del octágono. Danis no era un luchador activo, pero sí un miembro del staff que se involucró físicamente. Diaz, aunque fue el que golpeó, no estaba bajo contrato, lo que limita la capacidad de la UFC para imponerle sanciones formales. Sin embargo, su ausencia de contrato también lo deja sin protección ni acceso a eventos futuros.

¿Qué papel jugó Islam Makhachev en el altercado?

Según reportes de ESPN, miembros del equipo de Makhachev estuvieron presentes durante el altercado, aunque no se ha confirmado que participaran directamente en la pelea. Makhachev, campeón ligero en ese momento, no estaba en el evento por pelear —su combate era el 13 de noviembre, en UFC 280—, pero su equipo tenía tensiones previas con Diaz. La presencia de sus asociados en el lugar intensificó la percepción de que el incidente no fue solo entre dos personas, sino entre facciones dentro del mundo del MMA.

¿Cuál es el estado actual del contrato de Nate Diaz con la UFC?

Nate Diaz no tiene contrato vigente con la UFC desde septiembre de 2022, tras su victoria sobre Tony Ferguson. A pesar de su popularidad, la organización ha pospuesto renegociar su contrato por su comportamiento recurrente fuera del ring y su bajo rendimiento en los últimos años. Su futuro depende de si decide regresar por dinero, por pasión, o si busca oportunidades en otras promociones como Bellator o ONE Championship.

¿Dónde ocurrió exactamente el altercado y por qué es significativo?

El incidente ocurrió en la acera exterior del Madison Square Garden, en Nueva York, justo después de que terminara el evento principal. Este lugar es sagrado en el deporte: ha albergado peleas históricas de boxeo y MMA. Que una pelea callejera ocurriera allí —y fuera grabada por decenas de personas— le dio una dimensión simbólica: el caos invadió el templo del deporte. La UFC no puede ignorar eso.

¿Qué consecuencias tiene esta sanción para Conor McGregor?

La suspensión de Danis afecta directamente a McGregor, quien lo usaba como su principal entrenador de jiu-jitsu y su "segundo" en los eventos. Sin Danis, McGregor pierde un recurso técnico clave y un aliado emocional. Aunque McGregor no estuvo presente en el altercado, su vinculación con Danis lo hace parte del escándalo. La UFC podría revisar su relación con él, especialmente si se planea una nueva pelea. La confianza se ha roto.

¿Se ha sancionado antes a alguien por peleas fuera del octágono en la UFC?

Sí, pero rara vez con sanciones tan severas. En 2018, el luchador T.J. Grant fue suspendido por seis meses por agredir a un fanático. En 2020, el entrenador de Khabib Nurmagomedov fue expulsado de un evento por incitar a la violencia. Pero una sanción de por vida a un entrenador no activo es inédita. Esto marca un nuevo estándar: la UFC ya no tolera el caos, incluso si viene de personas que no pelean profesionalmente.