Colombia aplasta a México 4-0 en el MexTour de Dallas
12 octubre 2025

Cuando Luis Díaz, delantero de la Federación Colombiana de Fútbol, cruzó el segundo gol contra México, el marcador se disparó a Colombia 0-4 México y quedó claro que el amistoso del 11 de octubre de 2025 sería recordado como una exhibición de poderío ofensivo.

Contexto del MexTour y antecedentes de ambas selecciones

El encuentro formó parte de la MexTourDallas-Fort Worth, una serie de eventos que busca llevar partidos de alto nivel a la comunidad hispana en EE. UU. La semana comenzó el 8 de octubre con el concierto MexTour Live, patrocinado por Gillette, aunque el artista principal aún no se había revelado.

En el terreno deportivo, México arrasó como campeón de la Copa Oro 2025 y de la Liga de Naciones, bajo la dirección de Guillermo "Memo" Lozano, mientras que Colombia llegaba como subcampeón de la Copa América 2024, con Reinaldo Rueda a la cabeza del entreno. A pesar de los títulos recientes, el equipo sudamericano había mostrado en los últimos meses una falta de contundencia frente a rivales de la zona CONCACAF.

Desarrollo del partido: los cuatro goles que definieron la noche

El árbitro dio inicio a los 90 minutos bajo las luces del AT&T Stadium, una arena que su capacidad supera los 80.000 espectadores. Ya a los 23 minutos, Luis Díaz se plantó en la banda izquierda, recibió un pase de Mateus Uribe y, con una velocidad que recordó a sus inicios en Porto, dejó atrás a la defensa mexicana para batir al portero Guillermo Ochoa. El gol hizo 0‑1.

En el minuto 38, el centro de James Rodríguez encontró a Johan Carbonero en el área, quien, con su primer tanto oficial con la selección, selló el 0‑2. Carbonero, recién incorporado del Millonarios, celebró mientras los aficionados coreaban su nombre.

El segundo tiempo empezó con la misma intensidad. A los 54', el mediocampista Juan Fernando Quintero dictó el ritmo y, tras una falta a la altura del punto de penalti, lanzó un tiro libre que terminó en el ángulo superior, creando el 0‑3.

El cuarto gol llegó en el minuto 78, cuando Luis Díaz volvió a aparecer, esta vez recogiendo un rebote en el borde del área y rematando con precisión para cerrar la cuenta. El silbatazo final confirmó la goleada 4‑0, dejando atónitos a los seguidores mexicanos que habían esperado una defensa más reñida.

Reacciones de entrenadores, jugadores y medios

En la palestra de prensa, Reinaldo Rueda admitió que su equipo había subestimado al rival. "Pensamos que teníamos el control, pero la velocidad de Díaz y la precisión de Carbonero nos dejaron sin opciones", señaló el técnico colombiano.

Por su parte, Guillermo Lozano defendió la actuación de México, aunque reconoció la necesidad de reajustar la línea defensiva. "Hay mucho que aprender, sobre todo en los momentos de presión alta", comentó.

Los medios locales, como El Norte de México, resaltaron la capacidad de Colombia para ejecutar jugadas rápidas, mientras que la cobertura de Fox Deportes se centró en los análisis tácticos: el 4‑3‑3 colombiano superó en posesión (62 %) al 3‑5‑2 mexicano.

Impacto del resultado y análisis de expertos

El impacto inmediato fue doble. En primer lugar, el marcado 0‑4 golpeó la moral de la Federación Mexicana de Fútbol, que ahora afrontará sus próximos compromisos con la Concacaf Nations League bajo una lupa más crítica. En segundo lugar, el desempeño de Colombia reforzó su posición como candidato serio para la Copa del Mundo 2026, con un ataque que combina la velocidad de Díaz y la frescura de Carbonero.

El analista deportivo Javier García de la Universidad Nacional destacó que la elección de un bloque ofensivo de tres delanteros permitió mayor amplitud y presión constante en la zona alta. "Es una muestra clara de que la táctica de Rueda está evolucionando, y los jóvenes como Carbonero están respondiendo al llamado", explicó.

Próximos compromisos y lo que sigue para ambos equipos

Colombia cerrará su gira en EE. UU. con un amistoso contra los Estados Unidos el 15 de octubre, mientras que México tiene programado un encuentro contra Costa Rica el 20 de octubre en la Ciudad de México, como preparación para los cuartos de final de la Nations League.

Los aficionados que deseen revivir la emoción del 11 de octubre pueden adquirir entradas de segunda mano a través de SeatGeek, aunque la disponibilidad es limitada y los precios han subido tras la victoria colombiana.

Datos clave del encuentro

  • Resultado final: Colombia 4‑0 México
  • Goles: Luis Díaz (2), Johan Carbonero, Juan Fernando Quintero
  • Posesión: Colombia 62 % – México 38 %
  • Árbitro: José Luis Martínez
  • Asistencia estimada: 68.000 espectadores

Preguntas frecuentes

¿Qué repercusión tiene la derrota para la Selección Mexicana?

El 0‑4 obliga a la Federación Mexicana de Fútbol a revisar su esquema defensivo antes de la Nations League. Los analistas advierten que la confianza del plantel podría verse mermada si no se corrigen los errores de marcaje.

¿Cuál fue la clave del éxito de Colombia en este amistoso?

La velocidad de Luis Díaz combinada con la precisión de los pases de James Rodríguez creó situaciones de uno contra uno que la defensa mexicana no supo gestionar.

¿Cuándo y dónde se jugó el partido?

El amistoso se disputó el 11 de octubre de 2025 en el AT&T Stadium, ubicado en la zona metropolitana de Dallas‑Fort Worth, Texas.

¿Qué pronuncian los entrenadores tras la goleada?

Reinaldo Rueda celebró la ejecución táctica y destacó la importancia de mantener la concentración. Por su parte, Guillermo Lozano reconoció la superioridad del rival y prometió ajustar la alineación defensiva para los próximos partidos.

¿Qué sigue para Colombia después de este triunfo?

Los colombianos viajan a Washington para un encuentro amistoso contra Estados Unidos el 15 de octubre, un último reto antes de la fase de clasificación a la Copa del Mundo 2026.